martes, 26 de junio de 2012
El loco de la autopista
25 aniversario
Otra foto que nos envía Emilio. Rebeldes 79 celebrando su 25 aniversario. De izquierda a derecha: Moi, Aurelio, Carlos y Emilio.
lunes, 25 de junio de 2012
Rebeldes 79, una historia (9)
Aunque la relación con la discográfica EMI ya no va a ninguna parte y partiendo de unas maquetas grabadas en L’Angelot, uno de los ejecutivos, Amado Jaén –bajista del grupo de Hospitalet Los Diablos- les propone grabar el single Carolina. Las sesiones de grabación se realizan en los estudios que EMI tenía en la calle Rector Ubach de Barcelona. En estas sesiones Aurelio graba por primera vez con bajo acústico. La cara b del sencillo serà Demasiado whisky. En este caso la producción corre a cargo del músico chileno Carlos Narea que desde 1979 ha iniciado una carrera de productor con los discos de Miguel Ríos Los viejos roqueros nunca mueren y Rocanrol bumerang.
El éxito de Stray Cats reafirma a Rebeldes en la idea de trío, por lo que a partir de entonces la formación Carlos, Aurelio y Moi será la clásica de este periodo que acabará en 1985 cuando Aurelio deje el grupo. El trío suele llevar músicos de refuerzo como el saxofonista Lou Martin para determinados temas como el swing No quiero verte. Lou Martin era un yanqui afincado en Manresa que parecía salido de las páginas de los Freak Brothers, el genial cómic de Gilbert Shelton.
En el 83 Carlos Segarra deberá cumplir con el servicio militar, pero antes de que esto ocurra, los Rebeldes registran maquetas de diversos temas en los Estudios Moraleda. Se graba Esto es rocanrol, Esa manera de andar y No quiero verte. Aurelio es eximido del servicio militar al ser excedente de cupo, pero Carlos debe cumplir con el ejército. Además le toca una plaza alejada: Ceuta. Inevitablemente Rebeldes sufrirá un parón que hubiera podido acabar para siempre con la banda.
Pero justo cuando Carlos vuelve de la mili, un antiguo colega de Moi, Ramón Bertrán, ve el potencial que puede llegar a tener la banda y quiere remontar la situación, por lo que se alía con Jordi Vargas el Plátano que a través de Impetus Management ya había colaborado con Rebeldes entre 1979 y 1982.
Fruto de esta nueva etapa será el Ep Esto es rocanrol, sin duda el mejor de Rebeldes en estos años. El disco se editará en el sello Twins de Madrid. Esta discográfica, creada por Paco Martín y que está a punto de editar el primer álbum de Hombres G, permite que el trío alumbre un disco espléndido. La grabación se lleva a cabo en septiembre del 84 en los estudios Tabalet de Valencia con Toni Pep de productor.
La gira del 2006
Emilio Speed nos envía esta fotografía de Rebeldes durante su gira del 2006. De izquierda a derecha: Emilio, Moi, Carlos y Aurelio.
martes, 19 de junio de 2012
Rebeldes 79, una historia (8)
Cerveza, chicas y... rockabilly fue publicado por la discográfica EMI, a pesar de que Los Rebeldes estuvieron a un paso de entrar en el mundo discográfico a través de CBS, que incluso les llegó a presentar como grupo suyo. Una maniobra de última hora hizo que recalaran en EMI de la mano de José Antonio de la Loma –hijo del productor y director cinematográfico que en ese justo momento estaba en la cima de su éxito gracias a películas como Perros Callejeros y Los últimos golpes de El Torete-. EMI había lanzado en 1979 Muñeca hinchable, primer disco de la Orquesta Mondragón y en 1980 el álbum con que debutaban los Rápidos, el primer proyecto serio de Manolo García. Por tanto Rebeldes podía ser su apuesta para el 81.
Cuando se graba Cerveza, chicas y... rockabilly, el revival del rock’n’roll todavía no ha tenido su gran momento. Cierto es que durante los 70 Robert Gordon mantiene vivo el espíritu y le da nuevos aires en colaboración con el guitarrista Chris Spedding. O que a finales de la década, como ya hemos visto, el rotundo Sleepy LaBeef realiza giras españolas, pero el momento crucial llega con el primer disco de los Stray Cats que llevan el rockabilly al éxito masivo. El problema –y la virtud- és que el primer disco de Rebeldes y de los Stray Cats son contemporáneos. Bueno, el de Stray Cats es algo anterior, ya que se publica en Inglaterra en febrero de 1981. Es decir que la propuesta de Carlos y los suyos llega posiblemente demasiado pronto para la industria discográfica española. Por estos lares resultaba difícil que alguien supiera como debía producirse un disco de rockabilly. Mientras, los Stray Cats arrasan con Rock This Town.
En marzo de 1981 Jaime Gonzalo publica un artículo sobre la situación del rock barcelonés en Sal Común. A propósito de Rebeldes dice: “Por fin van a grabar un disco con la EMI, cuyas maquetas están listas pero han de pasar todavía por un productor (se especula con Julián Ruiz que, por bien del grupo, espero no se encargue del trabajo)”. Claro, si el álbum de debut de los Stray Cats había sido producido por alguien como Dave Edmunds, perfectamente capacitado para imaginar como debía sonar un disco de rock en aquellos momentos, pueden comprenderse las reticencias de Jaime Gonzalo, ya que Julián Ruiz era responsable, por poner un ejemplo, de las producciones de Nino Bravo; mientras que Edmunds era un enamorado de los discos clásicos de Sun Records o de Chess y de los imponentes inventos de Phil Spector, y que, sin ir más lejos, 4 años antes había producido el monumental Shake Some Action de los Flamin’ Groovies.
Cerveza, chicas y...rockabilly es un disco formidable, aunque hay quien opina que no consigue plasmar plenamente la prodigiosa energía que desprende la banda en directo. Y es que en ese momento Rebeldes no paran de actuar. Y pueden hacerlo tanto en pequeños locales como en grandes festivales. Así comparten escenario con los míticos Chuck Berry o Johnny Guitar Watson. Comparten cartel hasta en 4 ocasiones con esa banda clave para la aparición del punk que es The Ramones. Incluso llegan a tocar, aunque parezca mentira, con ese iluminado de gran éxito y a caballo entre la música progresiva y la new age que es Mike Olfield.
Hacia finales de año Emilio dejará las actuaciones en directo, aunque sigue vinculado a la banda como manager. Le sustituye Jorge Simó cantante y guitarrista que procede de otra banda de rockabilly. Jorge que tenía un estilo de cantar a lo Elvis permanece un año en Rebeldes por lo que participará en la grabación del single que cierra la época con EMI.
Texto de Carles Prats para la caja 'Los Rebeldes 1979/1985', editado por Mitik Records
lunes, 18 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
Rebeldes 79, una historia (7)
Justamente a finales de año Rebeldes colaborarán en el primer disco de Loquillo. Cuenta Loquillo que viendo las grandes capacidades de Carlos Segarra como intérprete de rock había decidido hacer de algo así como de manager de su amigo. De esta manera fue como un día, intentando promocionar a Carlos, se encontró con una discográfica dispuesta a aprovechar la espectacular pinta de Loquillo como artista que pudiera ser presentado como alternativa barcelonesa a la Movida. Así, Loquillo que justo acababa de empezar a ensayar con Intocables, aceptó un disco para el que no tenía repertorio. Por tanto tuvo que pedir la colaboración de los Los Rebeldes. Con Carlos Segarra compuso el hit Esto no es Hawai (Que wai). Ése tema se convierte en la sintonía de un programa que Jesús Ordovás tiene en Radio 3 y que es el principal referente del nuevo movimiento musical que se está gestando en los más diversos rincones de España. Así esa colaboración de Rebeldes con Loquillo se convertiría en la bandera del nuevo sonido de Barcelona.
El álbum de Loquillo Los tiempos están cambiando contó con la participación de Rebeldes en más de la mitad de los temas, en concreto 4 versiones en español, entre las cuales The Times Are A-Changin de Dylan o Brand New Cadillac de Vince Taylor, así como 2 temas compuestos entre Loquillo y Carlos.
Los tiempos están cambiando es la tarjeta de presentación de lo que podía ser aquella nueva generación de rock barcelonesa. Cierto es que la formación de Cornellà La Banda Trapera del Río, capitaneada por Morfi Grey y el Tío Modes, ya habían editado su primer álbum en 1979, pero la propuesta rock, a la larga, acabó siendo mucho más trascendente que la escena punk barcelonesa. Así, aunque La Banda Trapera y su líder Morfi merecen todos mis elogios y respeto, finalmente el sonido de aquella Barcelona de inicios de los 80 fue el que quedó comprendido entre el arco delimitado por Loquillo y los Rebeldes. O al menos esa es mi percepción.
A principios de 1981 Rebeldes graban Cerveza, chicas... y rockabilly en los estudios Gema 2 de Barcelona. El álbum contendrá 14 temas, en su gran mayoría compuestos por Carlos, aunque también participan en esta labor, Aurelio principalmente y Emilio con el magnífico Vámonos. El disco incluye además Recuerda, versión del I Remember de Eddie Cochran, tributo al lado más melódico del creador de Summertime Blues.
La portada del disco nos muestra en primer plano al trío rockabilly. Aurelio todavía con el bajo eléctrico, Moi con una caja y 2 platillos y Carlos con una de sus características guitarras de media caja. A la derecha y un poco más atrás está Emilio al piano con uno de sus clásicos sombreros. La imagen de aquella portada reproduce un directo “movidito” en el que todo responde a un concepto estético que cuadrará con el contenido musical. Con temas como El rock del hombre lobo, Eres un rocker, Mi pequeña Marilyn o el propio Cerveza, chicas... y rockabilly, el disco es una joya, por más que al cabo de los años Aurelio me manifestara su decepción por la endeblez del sonido. De hecho ahora la remasterización que Aurelio hizo para incluirlo en Los Rebeldes 1979/1985 hace que el disco suene como nunca.
La fotografía de la portada es de Jordi García, el fotógrafo que de forma más precisa y minuciosa siguió a Rebeldes en aquellos años.
Texto de Carles Prats para la caja 'Los Rebeldes 1979/1985', editado por Mitik Records
Suscribirse a:
Entradas (Atom)